Barrio Osinaga, 10
20120 Hernani (Gipuzkoa)
info@iparragirre.com
www.iparragirre.com
943 55 03 28
Barrio Osinaga, 10
20120 Hernani (Gipuzkoa)
info@iparragirre.com
www.iparragirre.com
943 55 03 28
Ana y Arantza Eguzkiza Beobide.
Abierto todo el año. A partir de Semana Santa, viernes, sábados y domingos, y durante la semana por encargo.
En temporada de txotx. Miércoles y jueves por la noche; viernes y sábados al mediodía y por la noche y los domingos al mediodía.
A partir de junio abrimos la sidrería y la terraza, con Euskal Sagardoa embotellada. Servimos a la carta, con productos de temporada de los caseríos del entorno.
Menú vegetariano, vegano e infantil. También servimos menú.
Iparragirre es un lagar/sidrería del siglo XV. El caserío nació para la elaboración de la sidra y aún hoy continúan con esa actividad, junto con las actividades ordinarias del caserío.
En Iparragirre nos gusta hacer las cosas con criterio. La sidra Iparragirre Euskal Sagardoa es una sidra de gran personalidad, y también apostamos por la sidra ecológica. Nuestra apuesta es KM0: huevos, chuleta, queso, y, fuera de la temporada de txotx, el resto de productos de temporada, todo de aquí. Queremos que el cliente sienta que está en Iparragirre, que perciba nuestra filosofía y trabajamos en ese sentido.
La sidrería está dirigida por Ana y Arantxa Eguzkiza Beobide, y trabajan junto a sus hijos-as, otros miembros de la familia y de fuera de ella.
La sidrería Iparragirre apuesta por el producto local de calidad, tanto en lo que respecta a la sidra, como al menú de la propia sidrería.
Iparragirre cuenta con varios manzanales en su propiedad, en el barrio Osiñaga. Cultiva la manzana de forma ecológica, y es la materia prima de Iparragirre Euskal Sagardoa e Iparragirre Euskal Sagardo Ekologikoa “Beobide”.
Moko, Goikoetxe, Urtebi Handi, Urtebi Txiki yTxalaka.
La mayoría de los manzanales están en Hernani; el manzanal ecológico de Iparragirre tiene más de 7 hectáreas en la actualidad. Además, se abastece de manzana de Argoin Handi, Argoin Txiki, Gurmendi, Isastegi de Zarauz y del manzanal ecológico de Oikia. En el manzanal propio predominan las manzanas dulces y amargas, y en las de fuera, las ácidas.
Sidra de gran personalidad, elaborada con manzana propia, en gran medida ecológica.
Sidra de color dorado, con un aroma muy marcado a fruta, de gran cuerpo y largo recorrido en boca.
Elaborada de manera natural, con su propia levadura.
Iparragirre no busca que toda la sidra de sus barricas se igual, sino que cada cual desarrolle su propio estilo. Y que sean sidras diferentes. Se respeta el recorrido natural de la sidra, con los recursos existentes en la actualidad: limpieza, temperatura, control, etc. Con el objetivo de conseguir la calidad óptima.
Sidra de gran personalidad, elaborada con manzana propia, en gran medida ecológica.
Sidra de color dorado, con un aroma muy marcado a fruta, de gran cuerpo y largo recorrido en boca.
Elaborada de manera natural, con su propia levadura.
Iparragirre no busca que toda la sidra de sus barricas se igual, sino que cada cual desarrolle su propio estilo. Y que sean sidras diferentes. Se respeta el recorrido natural de la sidra, con los recursos existentes en la actualidad: limpieza, temperatura, control, etc. Con el objetivo de conseguir la calidad óptima.
Moko, Goikoetxe, Urtebi Handi, Urtebi Txiki yTxalaka.
La mayoría de los manzanales están en Hernani; el manzanal ecológico de Iparragirre tiene más de 7 hectáreas en la actualidad. Además, se abastece de manzana de Argoin Handi, Argoin Txiki, Gurmendi, Isastegi de Zarauz y del manzanal ecológico de Oikia. En el manzanal propio predominan las manzanas dulces y amargas, y en las de fuera, las ácidas.